We are searching data for your request:
La nanoropa es una realidad
Esta foto es de una colección de ropa de científicos de la Universidad de Cornell. La capucha, las mangas y los bolsillos de la chaqueta contienen nanopartículas de paladio que actúan como diminutos conversores catalíticos para acabar con los componentes dañinos de la polución.
Para crear los nanotejidos, Ong se dirigió a Juan Hinestroza, profesor ayudante de ciencias de las fibras en Cornell. Él y el investigador postdoctoral Hong Dong bañaron los tejidos de algodón con carga positiva en una disolución de iones metálicos con carga negativa. Las fuerzas electrostáticas enlazan los iones metálicos con el algodón. Cuanto más pequeñas son las partículas metálicas, mayor es la zona de superficie para las interacciones con los microbios o la niebla tóxica de la atmósfera.
Lo mejor de estos nanotejidos es que las partículas son tan pequeñas que las prendas sientan igual y transmiten la misma sensación que cualquier camiseta de algodón. Las nanopartículas también evitan que partículas de suciedad de mayor tamaño alcancenla superficie del algodón, por lo que no es necesario lavar las prendas con frecuencia. “Y si creas los colores con partículas, en lugar de utilizar pigmentos”, señala Hinestroza, “la prenda nunca se decolorará”.
Fuente: PopSci
Copyright By qfojo.net
Te pido disculpas, pero, en mi opinión, cometes un error. Escríbeme por PM, hablamos.
han respondido rápidamente :)
sí, eso es seguro, el tema del spam florece y huele :)
¡Espero que debido a la calidad capte el significado!
El no quiso decir
Totalmente comparto tu opinión. En ello algo está y es buena idea. Está listo para apoyarlo.
Para mí no está claro.